

Robo Shops: cómo el análisis de audiencias ayuda a los robots a ser millones de dólares más eficientes

El objetivo es crear una experiencia minorista aún más fluida e inteligente que satisfaga las necesidades de las personas sin esfuerzo. Y con DISPL, estamos seguros de que cada paso adelante está respaldado por información real y práctica.
Una visión de innovación
Imagínese pasear por una ciudad donde la comodidad se une a la tecnología: un quiosco elegante y moderno que permanece en silencio esperando para servirle un café recién hecho con calidad de barista, una cerveza de barril perfectamente fría o un cóctel preparado por expertos. Sin colas, sin baristas, sin errores humanos. Simplemente una experiencia perfecta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con solo tocar un botón. Esto es Robo Shop, una revolución en la venta minorista de autoservicio, diseñada para llevar bebidas de primera calidad a las personas en cualquier lugar y en cualquier momento, con absoluta precisión.




Filip Felczak, el visionario detrás de Robo Shop, se propuso un objetivo ambicioso: crear una experiencia de bebidas totalmente autónoma, segura contra la COVID y siempre disponible que no solo replicara el servicio humano, sino que lo mejorara. Sin embargo, una gran innovación conlleva una gran complejidad, y entender el comportamiento de los clientes en un espacio minorista tan inexplorado era crucial. Ahí es donde la analítica avanzada de audiencia de DISPL se convirtió en la fuerza silenciosa pero poderosa que impulsó el éxito de Robo Shop.
Serge Gale, director ejecutivo de DISPL, habló con Filip Felczak, director de Robo Shop, para hablar sobre cómo están configurando el futuro del comercio minorista autónomo y cómo les ayuda el análisis avanzado de audiencias.

S.G: ¿Qué te inspiró a crear Robo Shop?
Filip Felczak: La idea surgió de una simple necesidad: ¿cómo podemos ofrecer bebidas de alta calidad en cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de la presencia humana? Queríamos asegurarnos de que los clientes siempre recibieran sus bebidas exactamente como querían, ya fuera un rico espresso, una cerveza crujiente o un cóctel perfectamente equilibrado. Tenía que estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y ser completamente autosuficiente. Robo Shop nació de esta visión de hacer que las bebidas premium fueran más accesibles y consistentes.
S.G: ¿Qué desafíos enfrentaste para hacer realidad esta idea?
Filip Felczak: El mayor desafío fue entender el comportamiento de los clientes. A diferencia de los cafés o bares tradicionales, donde el personal puede interactuar con los clientes y hacer ajustes en función de los comentarios, no teníamos comunicación directa con los usuarios. Necesitábamos saber: ¿quién pasa por aquí? ¿Quién hace realmente una compra? ¿Ofrecemos los productos correctos? ¿Los quioscos están ubicados en las mejores ubicaciones? Sin esta información, estaríamos operando a ciegas.
{{Quote|https://cdn.prod.website-files.com/6270f157923cfedd922e9299/67d5aec0c0c32c5ff19a1d0e_ava_roboshop.jpg|Queríamos asegurarnos de que los clientes siempre recibieran sus bebidas exactamente como querían, ya sea un rico espresso, una cerveza crujiente o un cóctel perfectamente equilibrado. Tenía que estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y ser completamente autosuficiente. Robo Shop nació de esta visión de hacer que las bebidas premium fueran más accesibles y consistentes.}}
S.G.: ¿Cómo ayudó DISPL a abordar estos desafíos?
Filip Felczak: DISPL lo cambió todo. La plataforma de análisis nos permitió monitorear a las personas que pasan por allí, quiénes se acercan, quiénes interactúan y quiénes compran las bebidas. Ahora conocemos la demografía de los clientes y entendemos cómo interactúan las personas con nuestros quioscos. Pudimos ver quién se acercaba pero no compraba, qué bebidas eran las más populares entre los diferentes grupos de edad e incluso determinar los mejores momentos para vender. Estos datos nos ayudaron a afinar todo: nuestra selección de productos, nuestra ubicación en los quioscos y nuestras estrategias de marketing.
S.G.: ¿Puede dar un ejemplo de cómo los datos llevaron a una decisión empresarial importante?
Filip Felczak: Absolutamente. Una idea sorprendente fue que, aunque inicialmente ofrecíamos cuatro tipos diferentes de leche para el café, los datos mostraron que casi todo el mundo elegía solo un tipo. Eso significaba que estábamos desperdiciando recursos al almacenar opciones innecesarias. Al optimizar nuestro inventario, redujimos los costos de manera significativa. El solo hecho de cambiar en una escala del 1% a más de 1000 tiendas supone una diferencia de millones de dólares en ahorros e ingresos.

S.G.: ¿Cómo ayuda DISPL a la colocación de los quioscos?
Filip Felczak: La ubicación lo es todo en el comercio minorista. Podríamos pensar que lo ideal es una zona con mucho tráfico, pero si las ventas no siguen el ritmo, es que algo va mal. El DISPL nos ayuda a determinar si una ubicación es realmente viable. Si un quiosco recibe mucha gente, pero pocas compras, analizamos si se debe a una mala visibilidad, a la falta de formación de los clientes o simplemente a la audiencia equivocada. En función de esto, podemos reposicionar los quioscos o mejorar la mensajería para atraer a más compradores.
S.G.: ¿Qué piensan sus clientes y socios sobre este enfoque?
Filip Felczak: Están impresionados. Muchos de nuestros socios minoristas ven el valor de contar con análisis detallados sobre su tráfico peatonal y el comportamiento de sus clientes. No se trata solo de vender bebidas, sino de entender cómo se mueven las personas, qué es lo que les interesa y cómo toman las decisiones de compra. Este enfoque basado en datos convierte a Robo shop en un activo valioso para cualquiera que aloje nuestros quioscos.
S.G.: ¿Qué sigue para Robo Shop?
Filip Felczak: Nos estamos expandiendo: más ubicaciones, más opciones de productos y más innovación. Los datos seguirán guiando cada decisión que tomemos, desde ajustar la oferta de bebidas hasta optimizar la ubicación de los quioscos. El objetivo es crear una experiencia de venta minorista aún más fluida e inteligente que satisfaga las necesidades de las personas sin esfuerzo. Y con DISPL, estamos seguros de que cada paso adelante está respaldado por información real y práctica.

Conclusión
Robo Shop es más que un simple dispensador automático de bebidas; es un vistazo al futuro del comercio minorista. Gracias a la información basada en la inteligencia artificial de DISPL, todos los aspectos del negocio, desde la selección de productos hasta la estrategia de ubicación, se refinan con datos. A medida que el proyecto crece, una cosa queda clara: la bebida perfecta, en el momento perfecto y en el lugar perfecto ya no es solo una idea, es una realidad.
La división de Soluciones Robóticas de ASBIS (AROS) se centra en el diseño, el desarrollo, la comercialización, la distribución y el mantenimiento de soluciones robóticas. Una innovación notable de AROS es el Robo Shop abierto las 24 horas, un quiosco minorista totalmente autónomo que ofrece bebidas de primera calidad, como café recién hecho, cerveza de barril fría y cócteles preparados por expertos. Estos Robo Shops funcionan sin necesidad de personal y ofrecen bebidas consistentes y de alta calidad las 24 horas del día.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
